Dia del Paganisme 2018

Cuando lo personal teje lo colectivo

La entrada es libre y gratuita pero el aforo es limitado.

Ponencias

Sábado 22 de septiembre 2018 en el Museu Marítim de Barcelona (al final de las Ramblas en pleno centro de Barcelona)

10h Presentación y bienvenida a las jornadas
10:15h Wicca Gardneriana por Patrick Sorensen, Sumo Sacerdote Gardneriano
11:00h Asatru: activando nuestra voluntad, moldeando nuestro destino por por David Wolfheart, Godi de la Comunidad Asatrú Alfrothul
11:40h Descanso
11:55h Iniciación: puerta de entrada al misterio y a la comunidad por Núria Salvans, sacerdotisa del Templo de la Diosa y presidenta de la Hermandad de la Diosa
12:40h Magia y Religión. De la individualidad a la colectividad por Francesc Carol, Antropólogo especializado en religión
13:25h Actividad conjunta  ¡No te la pierdas!
14:00h Fin de las actividades de la mañana

15:30h Bienvenida las actividades de la tarde
15:40h La Madre y la Red Universal: un caldero, muchos ingredientes por Dream Mentor David Garrido Masmitjà.
16:25h De la Universidad al Culto Pagano. El caso de las raíces chamánicas europeas por Natica C. Roig, Spiritworker
17:10h Descanso
17:30h Vía Stellare, los hilos del Espíritu. Una tradición de brujería hereditaria por Javi Moreno, Doctor en Bellas Artes y Santiago Ramos, Graduado en Psicología, Representantes de Via Stellare en España
18:15h Actividad sorpresa ¿Tienes curiosidad por saber qué haremos?
18:30h Cuando el círculo se resquebraja. Aprendiendo a gestionar conflictos en las comunidades paganas por Jana de Madrid, sacerdotisa de Iberia y priestess of Avalon
19:10h Cierre y despedida
19:25h Fin

Ritual

Domingo 23 de septiembre 2018 en Puig Castellar (Santa Coloma de Gramanet)
Puig Castellar, ritual en el poblado íbero de Santa Coloma

Se trata de un lugar muy cercano a Barcelona y muy accesible en transporte público (consulta cómo llegar) con un pequeño paseo por espacio natural. Nos encontraremos a las 11:05 en la parada de bus Can Franquesas – Menorca (Santa Coloma de Gramanet) y subiermos ritualmente hasta el centro del poblado. Es una subida fácil (menos de 25 minutos lento) por pista de tierra e iremos haciendo paradas pero aún así no es apta para personas con mobilidad reducida.

Es necesario que llevéis calzado apropiado para la montaña, ropa cómoda (si es posible con algún complemento en tonos de la festividad naranja-beige-marrón), agua para beber, crema solar y/o gorro si hace sol y, chubasquero si hay previsión de mal tiempo.  En caso de mala climatología extrema se comunicaría y se anularía el ritual trasladándose al Templo.

 

Videos de las jornadas: